Imagen de Junio, momento para recordar a dos grandes de la historia nacional: Belgrano y Güemes
Calendario 17/06/2021

Junio, momento para recordar a dos grandes de la historia nacional: Belgrano y Güemes


Recordar a Manuel Belgrano y Martín Miguel de Güemes, puede hacerse desde dos posiciones diferentes: una, como simple ritual que cumple las formalidades obligatorias de una actividad oficial o, la otra, como un intento de pensar desde el presente esos acontecimientos lejanos con un sentido útil a nuestra vida ciudadana.

El pensamiento y la obra de Manuel Belgrano fueron, con frecuencia, injustamente desvalorizados, retaceados en su significación histórica y, en ciertos períodos de la vida nacional, completamente olvidado. Quizás muchos no sepan, por ejemplo, que al mo-mento de su muerte y durante casi treinta años el nombre de Manuel Belgrano fue bo-rrado, y sólo se conservó en el recuerdo de unos pocos que habían participado en su ejér-cito y en las tradiciones de los pueblos del Norte argentino, que siempre, hasta el día de hoy, veneraron su memoria.

Las acciones de Martín Miguel de Güemes, un verdadero jefe popular en el norte de nuestro país, puso en evidencia que luchar contra los españoles implicaba también cam-biar profundamente las situaciones de injusticia existentes en las provincias, especial-mente las vividas por gauchos, afrodescendientes e indígenas, condenados a formas de vida esclavizantes.

Pero sería absolutamente inútil reducir la memoria de nuestros próceres a debatir so-bre cuestiones estrictamente históricas. Ese proceso histórico sólo tiene importancia por-que se transformó algo más que simples rituales de repetición escolar: forma parte de los símbolos de un pasado que nos interpela a diario en el presente.

Nuestro desafío es pensar y discutir a Belgrano y a Güemes como una excusa ciu-dadana que visibilice aquellos objetivos declamados en la revolución de independencia que todavía están inconclusos. Sólo así podemos darle a las formalidades un carácter distinto, transformándola en un momento colectivo para pensar y proponer transforma-ciones ante los problemas del presente.

Soberanía, libertad y justicia no eran palabras carentes de valor para los protagonis-tas de la Independencia. Tampoco debieran serlo para nosotros en esta época.

Si de algo sirve recordar el proceso de independencia latinoamericano y de nuestro país, no es para memorizar nombres o lugares, sino para interrogarnos sobre cómo pode-mos hacer de la nuestra, una sociedad más libre, más democrática y más justa. Recordar a Belgrano y a Güemes será, entonces, comprometernos a que las palabras que fueron sueño de una vida plena para la Patria, no se queden en el bronce o en la tinta, sino para que sean nuestros actos permanentes.

Les dejamos unvideo realizado por los estudiantes del ITyOPAS:

 

CONTACTO


Déjenos un mensaje y nos comunicaremos con usted a la brevedad.

Horarios

De Lunes a Viernes

De 7:30 a 19:00 hs


Teléfono/Fax

03543 431095

  • Joaquín V. González 72. Villa Allende - Córdoba
  • info@ipas.edu.ar

Trabajá con nosotros, adjuntá tú C.V.