Imagen de Información importante: Organización, Planificación y Evaluación (ciclo 2021)
Calendario 10/06/2021

Información importante: Organización, Planificación y Evaluación (ciclo 2021)


A raíz del Memo 05/2021 que nos llegara desde Inspección, y en el que se establecen “Orientaciones sobre la planificación, evaluación y acreditación del Ciclo Lectivo 2021”, queremos hacerles llegar los aspectos fundamentales y más importantes a tener en cuenta.

ORGANIZACIÓN DEL CICLO LECTIVO

El ciclo lectivo se organizará en dos etapas, divididas por el receso escolar de invierno. Al finalizar esta primera etapa (no tenemos fecha confirmada por Ministerio aún) se enviará el Informe de Evaluación Formativa y Sumativa correspondiente.

ASISTENCIA

  • La asistencia y puntualidad son un deber del estudiante y una responsabilidad de la familia, pero a la vez son un contenido a enseñar, en virtud de que contribuye al desarrollo del oficio de ser estudiante.
  • La asistencia no es un mero acto administrativo, sino un requisito pedagógico necesario para sostener trayectorias plenas, continuas y completas.
  • El registro de asistencia en el presente ciclo lectivo deberá permitir detectar situaciones que pongan en riesgo las trayectorias escolares de los estudiantes.
  • Se deberá consignar la asistencia a las clases presenciales y a las virtuales.
  • Las actividades previstas para las instancias no presenciales serán monitoreadas por los docentes en el marco de la evaluación formativa.
  • Es fundamental que cada escuela dé seguimiento a la cantidad de inasistencias acumuladas por los estudiantes, tanto en la presencialidad como en el formato remoto, y mantenga un contacto fluido con las familias, a fin de identificar las causas que motivan la ausencia del estudiante. Es importante aclarar que en nuestro Instituto el control de la asistencia está a cargo de los preceptores. Así como en la presencialidad ese control lo hacen diariamente con cada burbuja, mientras continúe la escuela remota, ellos serán los encargados de ingresar a las aulas virtuales y verificar que los alumnos estén conectados. Los docentes además llevarán sus propios registros y formará parte de la Evaluación Formativa.

 

EVALUACIÓN FORMATIVA Y SUMATIVA

La evaluación es una herramienta cuya finalidad central es ayudar al estudiante a identificar lo que ha logrado y los aprendizajes que tiene aún pendientes, así como también, permitirá al docente reorientar la enseñanza y decidir sobre aquellas estrategias de acompañamiento a implementar. Al finalizar esta primera etapa la institución entregará a las familias un Informe de Evaluación Formativa y Sumativa correspondiente a los espacios curriculares cursados. En dicho informe se consignarán:

  • Los aprendizajes desarrollados con Logrados o Pendientes y una pequeña síntesis o comentario sobre su desempeño en esa etapa, correspondiendo esto a su Evaluación Formativa. Se colocará además una calificación (Nota numérica o Evaluación Sumativa) con la que los docentes tratarán de reflejar los logros alcanzados hasta el momento.
  • La calificación de la primera etapa se utilizará solo como una forma de comunicar los avances conseguidos hasta el momento. Si bien se reflejará también de manera cuantitativa (con un número), NO SERÁ PROMEDIADA.
  •  Para la acreditación final el estudiante deberá alcanzar el 70% de los aprendizajes priorizados en cada núcleo de aprendizaje abordado durante el presente ciclo lectivo.

 

TERCERA MATERIA

  • Se realizarán actividades remotas o presenciales que permitan recuperar evidencias de aprendizajes Logrados y Pendientes.
  • La acreditación final se logra cuando haya aprobado el 70% de los aprendizajes priorizados y contenidos enseñados.
  • Si a fin de año quedaran aún aprendizajes pendientes pasarán a Coloquio, donde rendirán sólo lo adeudado.

A nivel institucional les queremos recordar, además, otras pautas tales como:

INASISTENCIAS: todos los estudiantes ausentes por dispensa o aislamiento, siempre deberán dar aviso previo al preceptor, deberán conectarse a las clases virtuales simultáneas que se desarrollen desde aula del colegio, respetando estrictamente el protocolo establecido para dicha modalidad.

INASISTENCIAS A EVALUACIONES: comprendemos, dada la condición sanitaria imperante, que no es posible pedir la justificación con un certificado médico, pero la ausencia a las evaluaciones DEBE SER JUSTIFICADA por el adulto responsable del estudiante. Esta pauta aplica ya sea que la evaluación se tome de manera presencial o virtual.

Enviamos a todos Uds un saludo afectuoso, esperando que todos estén bien, que continuemos con los cuidados necesarios para que en breve la presencialidad sea posible nuevamente.

EQUIPO DIRECTIVO ITyOPAS.

 

 

CONTACTO


Déjenos un mensaje y nos comunicaremos con usted a la brevedad.

Horarios

De Lunes a Viernes

De 7:30 a 19:00 hs


Teléfono/Fax

03543 431095

  • Joaquín V. González 72. Villa Allende - Córdoba
  • info@ipas.edu.ar

Trabajá con nosotros, adjuntá tú C.V.